viernes, 24 de junio de 2011

ACTIVIDADES PARA VERANO    

   Estas son las actividades que deberéis entregar en septiembre los que hayáis suspendido y los que habéis aprobado por los pelos (Mª Eugenia, Laura, Fang). Es muy importante que realicéis estas actividades y que dibujéis mucho en verano (especialmente dibujando cualquier motivo de la realidad) para poder enfrentaros mejor preparados al dibujo artístico de 2º (que es más difícil y exigente, por la selectividad).
      Conseguid cuanto antes un cuaderno y llevadlo siempre con vosotros para aprovechar cualquier momento para dibujar.

Actividad 1: "bocetos de figura humana"
- Realizar una colección de apuntes (dibujos) rápidos de cuerpo humano en diferentes posturas. Emplead lápiz blando y barra conté negra o sanguina. La piscina, el río o la playa son lugares estupendos para dibujar gente.

- Se valorará la expresividad y soltura del trazo, la correcta proporción y anatomía de los cuerpos, la habilidad para captar actitudes y rasgos individuales y el esfuerzo.

- De todos los bocetos que hagáis elegid 20, recortadlos y montadlos en un cuaderno o en una cartulina.


Actividad 2: "Dibujo de línea. Zapatos y pies"
- Realizar 5 dibujos de zapatos (de cualquier tipo, calzados en tus pies) empleando exclusivamente línea (usar lápiz, lápiz de color, rotulador o bolígrafo). Se trata de dibujar los zapatos, pies y parte baja de las piernas. No sombrear ni colorear. La posición más cómoda es ponerse los zapatos, sentarse en una silla, colocar los pies encima de la mesa y dibujar sobre una carpeta o tablero apoyado en las piernas.

- Se valorará la habilidad de percibir y dibujar línea de una manera realista, la sensibilidad del trazo (intentar usar diferentes grosores) y la composición.

- Haced los dibujos en un papel tamaño A4 ó A3, componiéndolo adecuadamente.

Actividad 3: " Perspectivas urbanas"
- Dibujar y colorear con lápices de colores y/o acuarelas 3 paisajes urbanos (puede ser de pueblo o ciudad) en los que aparezcan varias construcciones, que dibujaremos empleando perspectiva cónica, frontal o de dos puntos de fuga.

- Se valorará el correcto uso de la perspectiva, la composición y el color.

- Realizar los dibujos en papel (cartulina o de acuarela)tamaño A3. Se pueden añadir folios a los lados del papel en que dibujamos para localizar los puntos de fuga.

Actividad 4: "Dibujos extras y libres"
- El motivo o tema, la técnica y el formato lo eliges tú. Pueden ser bocetos y dibujos acabados.

- Se valorará el desarrollo de un estilo o línea de trabajo personal y la creatividad y originalidad de los trabajos.

No hay comentarios: